// // ecoServidor.java // Copyright (c) 1996, Agustin Froufe // Todos los derechos reservados. // // No se asume ninguna responsabilidad por el uso o alteracion de este // software. Este software se proporciona COMO ES, sin garantia de ningun // tipo de su funcionamiento y en ningun caso sera el autor responsable de // daños o perjuicios que se deriven del mal uso del software, aun cuando // este haya sido notificado de la posibilidad de dicho daño. // // Compilador: javac 1.0 // Autor: Agustin Froufe // Creacion: 28-11-1996 04:46:13 // //-------------------------------------------------------------------------- // Esta informacion no es necesariamente definitiva y esta sujeta a cambios // que pueden ser incorporados en cualquier momento, sin avisar. //-------------------------------------------------------------------------- import java.net.*; import java.io.*; class ecoServidor { public static void main( String args[] ) { ServerSocket s = null; DataInputStream sIn; PrintStream sOut; Socket cliente = null; String texto; // Abrimos una conexión con breogan en el puerto 9999 // No podemos elegir un puerto por debajo del 1023 si no somos // usuarios con los máximos privilegios (root) try { s = new ServerSocket( 9999 ); } catch( IOException e ) { System.out.println( e ); } // Creamos el objeto desde el cual atenderemos y aceptaremos // las conexiones de los clientes y abrimos los canales de // comunicación de entrada y salida try { cliente = s.accept(); sIn = new DataInputStream( cliente.getInputStream() ); sOut = new PrintStream( cliente.getOutputStream() ); // Cuando recibamos datos, se los devolvemos al cliente // que los haya enviado while( true ) { texto = sIn.readLine(); sOut.println( texto ); } } catch( IOException e ) { System.out.println( e ); } } } //--------------------------------------- Final del fichero ecoServidor.java